Archivo de artículos y fragmentos
Lee aquí algunos mis artículos antiguos sobre música, cine, tv y contenido digital.

Feid: el fenómeno explicado | Shock
De Faid a Feid; de Feid al Ferxxo. Esta es la historia detrás de uno de los más grandes fenómenos musicales y comerciales de nuestro tiempo.

La fandomización del consumo de música | Shock
El consumo de música se ha “fandomizado” en los últimos años. Análisis de cómo se relacionan las nuevas generaciones con los artistas.

La terapia existencial Sampha: una charla sobre el tiempo, la familia y la ciencia de volar
A Sampha, una de las voces más geniales de las últimas décadas, lo acechan preguntas existenciales sobre volar, el tiempo, la paciencia y la familia. Por eso su segundo álbum, Lahai, parece invitarnos a flotar. Aquí hablé con él sobre estos temas, sobre su segundo álbum y su universo visual.

¿Importan los géneros? | Shock
Los debates alrededor de la idea del género definen nuestros tiempos. Este es un ensayo sobre la idea de los géneros en la música, su aparente fluidez y las nuevas formas de consumo a través de la representación.

¿Necesita la música a la Inteligencia Artificial? | BIME
Sin quererlo, como siempre, Keanu Reeves nos dio una lección sobre cómo debemos abordar la “novedad” de las inteligencias artificiales en la música. ¿Es necesaria para crear?

El trap como síntoma de la crisis, el clasismo y los empleos precarios
A propósito de su libro El trap, filosofía millennial para la crisis en España, hablé con el filósofo español Ernesto Castro sobre los debates que más dolores de cabeza han generado al periodismo musical: apropiación cultural, crisis económica, Rosalía, precarización laboral, la latinización de España y el origen racista del término "urbano" en la música.

El último General: la historia del primer disco de rap colombiano
Una historia social y biográfica del primer grupo colombiano en hacer un disco de rap. *Artículo ganador del Premio de periodismo cultural para las artes 2019 - Categoría voces profesionales de IDARTES.

Simpatía por el diablo: La leyenda de Lehder y los Rolling Stones
Carlos Lehder tenía tanto billete y poder que quiso traer, antes de que fuera imaginable para nuestra industria musical, a las más grandes leyendas del rock a Colombia. El atípico capo combinó los negocios con su gusto por la era hippie del rock. La leyenda dice que él intentó poner a los Stones a cantar en nuestras tierras. Muchos quieren creer que lo hizo en secreto. Recorrimos los caminos por los que se originó esa historia.
Trabajemos juntos